¿Te has preguntado cuánto cuesta anunciarse en Spotify Ads?
Cada vez más marcas están apostando por la publicidad en audio para conectar con su audiencia, y Spotify se ha convertido en una de las plataformas más efectivas para hacerlo. En Admarking, como agencia de marketing digital especializada en SEO y estrategia integral, lo tenemos claro: Spotify Ads es una herramienta poderosa si se usa con planificación y objetivos bien definidos.
A continuación, te contamos cuánto cuesta Spotify Ads, cómo funciona, qué resultados puedes esperar y, sobre todo, cómo aprovechar al máximo tu presupuesto publicitario.
Qué es Spotify Ads y cómo funciona
Spotify Ads es la plataforma publicitaria de Spotify, pensada para mostrar anuncios en audio, vídeo o formato display a los usuarios de la versión gratuita.
Su gran fortaleza está en la segmentación: puedes elegir audiencias según edad, género, intereses, ubicación, tipo de dispositivo o incluso géneros musicales.
En Admarking, solemos recomendar Spotify Ads a marcas que buscan aumentar su visibilidad y notoriedad de marca, ya que permite conectar de manera emocional y natural con el público en momentos clave: mientras trabaja, entrena o conduce.
Tipos de anuncios en Spotify
- Audio Ads: se reproducen entre canciones y se acompañan de un banner clicable.
- Video Ads: aparecen cuando el usuario mira la pantalla (por ejemplo, mientras busca canciones).
- Display Ads: banners visibles dentro de la interfaz.
Cada formato tiene objetivos distintos. En nuestra experiencia, los audio ads son los más rentables para campañas de reconocimiento de marca.
Cuánto cuesta anunciarse en Spotify
El coste de Spotify Ads parte de los 250 €, lo que la convierte en una plataforma accesible incluso para negocios medianos o locales.
Sin embargo, el precio real varía según el tipo de campaña, formato y nivel de segmentación.
Presupuesto mínimo y rangos de precios
- Presupuesto mínimo recomendado: 250–300 €.
- Coste por mil impresiones (CPM): entre 5 y 25 €, dependiendo de la competencia y la ubicación.
- Coste por clic (CPC): suele situarse entre 0,20 € y 0,50 €.
En Admarking, hemos comprobado que una inversión inicial de entre 500 € y 1.000 €, bien optimizada, puede generar resultados muy competitivos frente a plataformas más saturadas como Meta Ads o Google Ads.
Factores que influyen en el coste
- Competencia del sector.
- Tipo de anuncio: audio, vídeo o display.
- Segmentación: cuanto más específica sea la audiencia, mayor puede ser el coste.
- Duración y frecuencia del anuncio.
¿Vale la pena invertir en Spotify Ads?
Definitivamente sí, siempre que se haga con estrategia.
Spotify Ads ofrece una experiencia publicitaria menos intrusiva y más emocional, lo que se traduce en una tasa de recuerdo muy superior a la media.
De hecho, según la propia plataforma, el 75 % de los oyentes recuerdan una marca después de escuchar su anuncio.
En Admarking, lo vemos como una herramienta ideal para reforzar el branding y ampliar el alcance de campañas SEO y de contenido.
No se trata solo de pagar por impresiones, sino de construir conexión real con la audiencia.
Ventajas frente a otras plataformas
- Audiencia comprometida y en modo “escucha activa”.
- Segmentación por comportamiento e intereses musicales.
- Menor saturación publicitaria.
- Alto nivel de recuerdo de marca.
Cómo medir resultados
Spotify Ads ofrece métricas claras de alcance, impresiones, clics y escuchas completas.
En nuestras campañas, el CTR promedio suele estar entre 0,7 % y 1,2 %, una cifra muy sólida para campañas de awareness o tráfico.

Consejos para optimizar tus campañas de Spotify Ads
Invertir sin estrategia es desperdiciar dinero.
Por eso, desde Admarking, aplicamos una metodología basada en datos y pruebas continuas para mejorar cada campaña.
Estrategias efectivas según tu objetivo
- Define bien el propósito: no es lo mismo generar visibilidad que tráfico.
- Crea mensajes cortos y memorables: los anuncios de audio de 30 segundos o menos son los más eficaces.
- Cuida la voz y el tono: en Spotify, la naturalidad vende.
- Segmenta con inteligencia: combina intereses, ubicación y horarios.
- Analiza resultados: ajusta el presupuesto y la frecuencia según los datos reales.
Recomendaciones desde la experiencia de Admarking
En nuestras pruebas, los anuncios que mejor funcionan son los que mantienen coherencia con la identidad visual y sonora de la marca.
También hemos visto grandes resultados cuando las campañas se sincronizan con momentos concretos del día (por ejemplo, durante entrenamientos o trayectos en coche).
Ahí es donde Spotify brilla: conectar con la persona adecuada, en el momento exacto.
Conclusión: Spotify Ads como parte de tu estrategia digital
Spotify Ads no es solo una plataforma de publicidad en audio, es una oportunidad para humanizar tu marca y ampliar tu alcance.
Pero, como cualquier canal digital, su éxito depende de cómo se planifique y optimice.
En Admarking, ayudamos a las empresas a diseñar estrategias publicitarias inteligentes que combinan SEO, contenido y anuncios en plataformas como Spotify Ads, logrando resultados reales y medibles.
Porque estar bien posicionado —en buscadores o en la mente del usuario— no es cuestión de suerte, es cuestión de estrategia.
Preguntas frecuentes sobre Spotify Ads
¿Cuál es el presupuesto mínimo para Spotify Ads?
Desde 250 €, aunque se recomienda invertir al menos 500 € para obtener datos representativos.
¿Spotify Ads sirve para negocios locales?
Sí, puedes segmentar por ubicación, intereses y comportamientos, lo que lo hace ideal para negocios con presencia geográfica definida.
¿Qué formato publicitario funciona mejor?
Los anuncios de audio son los más eficaces por su equilibrio entre coste, alcance y recuerdo de marca.
¿Se pueden medir los resultados?
Sí. Spotify ofrece informes detallados con métricas de rendimiento, reproducciones y clics, ideales para optimizar futuras campañas.

