¿Cuál es el precio de LinkedIn Ads en 2025? Guía clara para fijar tu presupuesto

Si has llegado hasta aquí buscando “cuánto cuesta LinkedIn Ads”, te lo digo sin rodeos: no hay una tarifa fija. El coste depende del objetivo, del evento por el que pagas y de la subasta donde compites con otras marcas. En mi agencia, antes de gastar 1 €, definimos esto con lupa para que el presupuesto trabaje a tu favor y no al revés. Además, dejamos cerrada la parte técnica (Insight Tag y conversiones) desde el día uno; sin medición, todo es intuición, y a intuición no se le asigna presupuesto.

Newsletter
Recibe consejos para aumentar las ventas y mira las estrategias que usamos con nuestros clientes.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Cómo se calcula el coste en LinkedIn Ads: objetivo, subasta y puja

LinkedIn funciona con un sistema de subasta: defines cuánto estás dispuesto a pagar (o dejas que el sistema lo optimice) y compites por impresiones o acciones en tu audiencia objetivo. El algoritmo pondera tu puja y la relevancia de tu anuncio. En mi experiencia, cuando la creatividad encaja con el cargo/industria y la promesa post-clic es coherente, el coste baja y la calidad del tráfico sube. No es magia: es ajuste fino entre mensaje, público y puja.

¿Qué es el “evento facturable” y cuándo pagas realmente?

Cada objetivo tiene su evento facturable. A grandes rasgos:

  • Reconocimiento: sueles pagar por impresiones (CPM).
  • Tráfico/Engagement: suele facturar por clics o interacciones (CPC).
  • Leads: puedes pagar por envíos de formulario (CPL) o por clics que lleven al formulario.
  • Vídeo: a menudo por visualizaciones (CPV) a partir de un umbral de segundos.

En mi caso, cuando buscamos leads cualificados, priorizo formularios nativos con envío como evento facturable y una segunda capa de seguimiento en la web. Esto reduce fricción, y si el copy va al punto, el CPL baja sensiblemente.

Tipos de puja y cuándo elegir CPC, CPM o CPV

  • CPC: cuando quieres tráfico/acciones medibles y evitas pagar impresiones vacías. Ideal para dirigir a páginas clave o lead gen con formularios nativos.
  • CPM: útil en awareness cuando tu creativad tiene alcance y frecuencia planificados.
  • CPV: para vídeo si buscas consumo de contenido; perfecto para calentar audiencias antes de pedir el lead.

Yo no uso plantillas: si el embudo está frío, empiezo por CP(M/V) con mensajes de valor; si el público ya te conoce, paso a CPC/CPL con oferta concreta. Esa progresión nos ha dado resultados medibles y consistentes.

Factores que encarecen o abaratan tus campañas

Segmentación (cargo, industria, tamaño de empresa) y alcance real

Cuanto más específico es el cargo o la industria, más competencia por ese inventario y, por tanto, más caro. Mi regla: empezar con un core muy alineado (2–3 cargos clave + industria) y un anillo de expansión (funciones relacionadas, seniorities contiguos). Así probamos elasticidad de costes sin perder foco.

Relevancia del anuncio, CTR y experiencia post-clic

Un CTR bajo y una tasa de rebote alta te pasan factura. En Admarking cuidamos el trío ganador: promesa clara en el titular, creatividades con contraste y una landing que responde a lo prometido. Cuando probé un cambio simple —de “Descarga el ebook” a “Checklist en 1 página”— el CTR subió y el CPC bajó ~20% en dos semanas. Pequeños ajustes, gran impacto.

Estructura de cuenta y histórico: por qué importa desde el día 1

Campañas mezcladas, objetivos difusos y audiencias solapadas disparan el coste. Nosotros trabajamos con nombres estandarizados, grupos por objetivo y tests A/B controlados. El histórico limpio alimenta al algoritmo y permite que puje mejor por ti.

Rangos orientativos de inversión por objetivo

Aviso honesto: estos rangos son orientativos y dependen de país, nicho y tamaño de audiencia. Los uso como punto de partida para estimar aprendizaje y velocidad de test.

Reconocimiento (CPM)

  • Presupuesto de arranque: 30–60 €/día por conjunto de anuncios.
  • Meta operativa: alcanzar frecuencia 1.5–3/semana en tu core durante 2–3 semanas.
  • Indicadores a vigilar: alcance único, % de visualización, lift en búsquedas de marca.
    Cuando hemos querido calentar cuentas complejas en B2B, un flight de awareness de 2–3 semanas abarata la siguiente fase de captación.

Tráfico/engagement (CPC)

  • Presupuesto de arranque: 40–80 €/día.
  • CPC esperado (orientativo): variable; me concentro en CTR ≥ 0,6–0,8% como umbral sano.
  • Indicadores: CTR, tiempo en página, scroll, micro-conversiones.
    Mi experiencia: un CTR alto con landing útil suele estabilizar el CPC y acelerar el aprendizaje.

Leads con formularios nativos (CPL)

  • Presupuesto de arranque: 60–120 €/día.
  • CPL “sano” (orientativo): depende del ticket y del rol objetivo; prefiero hablar de tasa de conversión del formulario (≥10–15%) y cualificación posterior.
  • Indicadores: tasa de apertura del formulario, tasa de envío, coste por envío, calidad del lead.
    Cuando el mensaje-respuesta está bien casado con el cargo, hemos visto caídas de CPL notables al pasar de landing externa a formulario nativo (menos fricción).
Newsletter
Recibe consejos para aumentar las ventas y mira las estrategias que usamos con nuestros clientes.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Cómo planificar tu presupuesto paso a paso

Definir KPIs y eventos de conversión (Insight Tag)

Antes de invertir, anclo el objetivo a métricas: impresiones válidas, CTR, tiempo en página, envíos de formulario, MQL/SQL, pipeline. Configuro el Insight Tag y las conversiones (primarias y secundarias). Sin esto, cualquier “precio” es un número suelto.

Test A/B de creatividades y públicos: iterar sin malgastar

Trabajo con hipótesis: “el cargo X reacciona al beneficio Y con formato Z”. Creo variantes (titular/imagen/oferta) y limito variables por test. A las dos semanas miro señales tempranas (CTR, apertura de formulario) y reasigno presupuesto a ganadores. No forzamos inversión si la señal no aparece.

Modelos de reporting: qué mirar semana a semana

  • Semana 1–2: delivery, CTR, costes y calidad del tráfico.
  • Semana 3–4: conversiones, CPL y comentarios cualitativos de ventas (si aplica).
  • Mes 2: eficiencia compuesta (coste → lead → oportunidad).
    Trabajamos con informes simples y accionables; la idea es que sepas qué mover cada semana para pagar menos por más resultado.

Errores comunes que inflan el coste (y cómo evitarlos)

  1. Matar tests demasiado pronto. → Deja salir de la fase de aprendizaje con el presupuesto mínimo viable.
  2. Objetivos mal configurados (pagar por impresiones cuando querías leads). → Revisa el evento facturable.
  3. Segmentación minúscula (alcance insuficiente) o gigantesca (ruido). → Usa core + anillos de expansión.
  4. Landing desconectada del anuncio. → Alinea titular-beneficio-CTA en todo el recorrido.
  5. No medir micro-conversiones. → Configura scroll, tiempo en página y clics clave; te dirán si el tráfico es útil.
¿Cuál es el precio de LinkedIn Ads en 2025? Guía clara para fijar tu presupuesto

Preguntas frecuentes sobre precio de LinkedIn Ads

¿Existe un presupuesto mínimo?
Puedes empezar con presupuestos modestos por campaña, pero yo recomiendo un mínimo operativo por objetivo (ver rangos) para salir del aprendizaje y obtener señal fiable.

¿Qué influye más en el coste: puja o relevancia?
Ambas. En mi experiencia, una alta relevancia (mensaje + creatividad + post-clic) permite pagar menos por el mismo resultado.

¿Cómo bajo el CPL en formularios nativos?
Ofrece un valor específico (checklist, plantilla), reduce la cantidad de campos y usa preguntas de cualificación inteligentes para filtrar sin frenar.

¿Es más caro que otros canales?
Depende del valor del lead. En B2B, un coste por lead más alto puede ser rentable si la tasa a oportunidad compensa. Yo lo evalúo con métricas de pipeline, no sólo con CPL.

¿Necesitas un plan a medida?

Si te apetece, reviso tu caso y te propongo un presupuesto escalable según objetivo, tamaño de audiencia y expectativas de pipeline. Trabajo con resultados medibles, cercanía y claridad. Aquí estamos para construir, no para adivinar: admarking.digital.

Conclusión

El “precio” de LinkedIn Ads no es una etiqueta: es una decisión estratégica entre objetivo, evento facturable, puja y relevancia. Con una estructura limpia, medición correcta y tests con sentido, el presupuesto deja de ser un gasto y se convierte en un multiplicador.

Newsletter
Recibe consejos para aumentar las ventas y mira las estrategias que usamos con nuestros clientes.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Categorías ADS