Cómo eliminar virus y malware en WordPress (Guía práctica 2025)

Tener una web en WordPress hackeada es una de las peores experiencias para cualquier negocio. No solo por el susto de ver tu página caída o llena de enlaces raros, sino porque además el SEO se desploma y los clientes dejan de confiar en ti. En Admarking lo vemos cada cierto tiempo: empresas que llegan desesperadas porque su web ha sido infectada y necesitan recuperarla cuanto antes.

Newsletter
Recibe consejos para aumentar las ventas y mira las estrategias que usamos con nuestros clientes.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Por suerte, limpiar un WordPress infectado es posible y, con las medidas adecuadas, también se puede prevenir que vuelva a ocurrir. Aquí te cuento, paso a paso, cómo detectar, eliminar y proteger tu web frente a virus y malware.

Señales de que tu WordPress está infectado

Lo primero es saber reconocer cuándo tu web está comprometida. Algunos síntomas típicos que hemos detectado en proyectos de clientes son:

Redirecciones extrañas o anuncios sospechosos

Cuando entras en tu web y, en lugar de tu contenido, aparecen anuncios de apuestas, farmacias o webs rusas, es un claro signo de hackeo.

Mensajes de error o bloqueo en el navegador

Google Chrome y otros navegadores pueden mostrar advertencias del tipo “Este sitio puede dañar tu ordenador”. Eso es una señal de malware activo.

Caída repentina del tráfico SEO

Newsletter
Recibe consejos para aumentar las ventas y mira las estrategias que usamos con nuestros clientes.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si de un día para otro tus visitas orgánicas bajan en picado, puede que Google haya detectado contenido malicioso en tu sitio y esté penalizando la visibilidad.

Pasos para eliminar malware en WordPress

Cuando recibimos un caso en Admarking, seguimos un protocolo claro para limpiar y asegurar la web:

Escanea tu sitio con herramientas de seguridad

Usamos escáneres de malware que detectan archivos sospechosos. Plugins como Wordfence o Sucuri son buenos aliados para esta primera revisión.

Limpieza manual de archivos infectados

En más de una ocasión hemos tenido que editar directamente archivos como wp-config.php, functions.php o .htaccess para eliminar líneas maliciosas. No basta con desactivar un plugin, hay que revisar a fondo.

Restauración desde una copia de seguridad

Si la infección es muy grave y no merece la pena limpiar archivo por archivo, restauramos una copia limpia de seguridad. Es el método más rápido para volver a la normalidad.

Refuerza la seguridad de tu servidor y plugins

Una vez limpia la web, siempre reforzamos la seguridad del hosting, actualizamos todos los plugins y eliminamos los que no son de confianza.

Plugins recomendados para limpiar y proteger WordPress

Cómo detectar vende humos en el sector del marketing (sin caer en la trampa)

Aunque la limpieza manual a veces es inevitable, hay herramientas que facilitan mucho el proceso:

Wordfence Security

Muy completo para escanear, bloquear ataques y recibir alertas de seguridad en tiempo real.

Sucuri Security

Ofrece firewall, monitorización y limpieza automática de archivos infectados. Ideal para webs que han sufrido ataques recurrentes.

iThemes Security

Perfecto para endurecer el acceso a WordPress: bloqueo de IPs sospechosas, doble autenticación y protección contra fuerza bruta.

Cómo prevenir futuros ataques en WordPress

Eliminar malware es solo la mitad del trabajo. La otra parte es blindar tu web para que no vuelva a pasar.

Mantén WordPress y plugins actualizados

Muchos hackeos vienen de vulnerabilidades conocidas en versiones antiguas. Las actualizaciones son la primera línea de defensa.

Usa contraseñas seguras y doble autenticación

Hemos visto webs hackeadas solo porque el administrador usaba “123456”. Una contraseña robusta y un segundo factor de autenticación marcan la diferencia.

Configura copias de seguridad automáticas

Siempre recomendamos a nuestros clientes tener backups diarios o semanales. Es el salvavidas que permite recuperar la web en minutos si todo falla.

Conclusión: Seguridad y SEO van de la mano

En Admarking lo tenemos claro: no hay SEO sin seguridad. Una web infectada pierde posiciones, clientes y confianza. Pero con una buena estrategia —limpieza, refuerzo y prevención— no solo recuperas tu sitio, también blindas tu negocio frente a futuros ataques.

Si necesitas ayuda para limpiar y proteger tu WordPress, desde Admarking podemos hacerlo por ti.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo sé si mi WordPress tiene malware?
Busca redirecciones sospechosas, alertas del navegador o caídas bruscas de tráfico SEO.

¿Qué hago si mi web está hackeada y no tengo copia de seguridad?
La limpieza manual es la única salida: revisar archivos, eliminar código malicioso y reinstalar WordPress si es necesario.

¿Qué plugin es mejor para eliminar malware en WordPress?
Wordfence y Sucuri son los más recomendados, aunque la eficacia depende del tipo de ataque.

¿Puedo limpiar WordPress manualmente sin plugins?
Sí, pero requiere experiencia revisando archivos y bases de datos. Si no estás seguro, es mejor contar con un profesional.

¿Cómo evitar que mi WordPress vuelva a infectarse?
Actualiza todo, usa contraseñas seguras, instala un firewall y haz copias de seguridad frecuentes.

Newsletter
Recibe consejos para aumentar las ventas y mira las estrategias que usamos con nuestros clientes.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.