¿Qué es el mantenimiento WordPress y por qué afecta a tu facturación?
Mantener WordPress no va solo de “dar al botón de actualizar”. Es el conjunto de tareas preventivas y correctivas que garantizan estabilidad, seguridad, rendimiento y continuidad del negocio: actualizaciones con control, copias de seguridad externas, monitorización 24/7, hardening de seguridad, pruebas en staging y un plan de respuesta ante incidencias.
Cuando una web “va fina” convierte más y cuesta menos: menos caídas, menos tickets, mejor tiempo de carga, más señales positivas para SEO. En nuestro día a día en Admarking, cuando un proyecto entra “al límite” (plugins sin actualizar, backups inexistentes, picos de CPU), priorizamos estabilizar, asegurar y medir antes de escalar campañas o contenidos. Esa secuencia evita apagar fuegos cada semana y te devuelve foco en ventas.
Claves de impacto en negocio:
- Disponibilidad (uptime): si tu web factura, cada minuto caído es dinero perdido.
- Rendimiento (Core Web Vitals): mejor LCP/INP = mejor UX y, a medio plazo, mejores posiciones y conversiones.
- Seguridad: cerrar puertas (WAF, reglas, mínimos privilegios) es más barato que limpiar malware.
- Cambios controlados: actualizar sin staging rompe. Con staging y rollback, el riesgo cae en picado.
En Admarking aplicamos una metodología propia basada en datos: medimos uptime, errores críticos, ratio de versiones al día, PageSpeed y tiempos de respuesta. Sobre esos KPIs tomamos decisiones, no sobre “sensaciones”.
Qué incluye un mantenimiento profesional (lo imprescindible para no romper tu SEO)
Un mantenimiento serio debería cubrir, como mínimo:
Tipos de mantenimiento: preventivo vs. correctivo
- Preventivo: agenda de actualizaciones (Core, plugins, tema), staging + pruebas y rollback preparado. Incluye auditoría periódica de seguridad, limpieza de base de datos, verificación de backups y monitorización 24/7.
- Correctivo: resolución de incidencias (errores 5xx, incompatibilidades, caídas de rendimiento), restauraciones y soporte técnico.
Actualizaciones con staging y rollback
Trabajamos en un entorno de pruebas idéntico al de producción; test de compatibilidad, validación de funcionalidades clave (checkout, formularios, login) y solo entonces desplegamos. Si algo falla, rollback en minutos, no en horas.
Copias de seguridad off-site y frecuencia recomendada
Backups externos (no en el mismo hosting), con retención adecuada y pruebas de restauración. Para tiendas online, lo habitual: diarios; para corporativas, diarios o 2–3/semana según ritmo de cambios.
Monitorización 24/7 y tiempos de respuesta (SLA)
Alertas de uptime, picos de uso, cambios de archivos, colas de correo, errores PHP y JS. Definimos SLA de comunicación y resolución: incidencias críticas priorizadas, con ventanas de mantenimiento pactadas.
Seguridad: WAF, escaneos y hardening
Endurecimiento (desactivar editor de archivos, roles mínimos, ocultación de versión, límites de intentos de login), WAF/CDN, listas de bloqueo, escaneo de malware y políticas de contraseñas/2FA.
Optimización continua: Core Web Vitals y PageSpeed
Cache, compresión, imágenes adaptativas, carga diferida, revisión de plugins pesados y tareas programadas. En Admarking solemos incluir mini-tuning mensual orientado a mantener puntuaciones estables en CWV sin sacrificar funcionalidades críticas.
“No romper lo que posiciona” es ley en nuestro equipo: cada despliegue se revisa también desde SEO técnico (canónicas, sitemap, robots, etiquetado).
Qué no suele incluir (y cómo evitar sorpresas en la factura)
Ser transparentes evita sustos. Lo más habitual que no entra en un mantenimiento estándar:
- Licencias premium de plugins/temas (se pueden presupuestar aparte o centralizar).
- Desarrollo de nuevas funcionalidades (p. ej., un sistema de reservas a medida).
- Cambios de contenido recurrentes o diseño extensos (suelen ir por bolsas de horas).
- Migraciones complejas (hosting, dominios múltiples, multisitio) fuera del onboarding.
- Incidencias heredadas de versiones muy desactualizadas (se auditan y planifican aparte).
- Campañas de SEO/Ads: el mantenimiento es la base; las campañas corren en otro plan.
En Admarking lo dejamos por escrito desde el primer día. Si necesitas algo que se salga del marco, lo añadimos como módulo o una bolsa de horas. Cero letra pequeña.
Precios y rangos orientativos en 2025: corporativa vs. WooCommerce
Los precios reales dependen de tamaño, tráfico, criticidad, nº de plugins, hosting y complejidad. A continuación, rangos orientativos para que te sitúes. Nosotros cerramos precio tras una auditoría gratuita.
| Tipo de sitio | Plan | Ideal para | SLA (respuesta) | Backups | Staging | Rango mensual (€) | Rango anual (€) |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Corporativa | Esencial | Web pequeña, cambios mínimos | 24–48 h | 2–3/sem | Sí | 49–89 | 540–960 |
| Corporativa | Estándar | Web con leads continuos | 8–24 h | Diarios | Sí + rollback | 90–149 | 1.000–1.600 |
| WooCommerce | Avanzado | Tienda con ventas diarias | 4–8 h | Diarios + off-site | Sí + pruebas checkout | 150–249 | 1.700–2.700 |
| WooCommerce/Alta criticidad | A medida | Alto tráfico / picos | 2–4 h | Diarios + snapshots | Sí + QA ampliado | 250–600+ | 2.900–7.000+ |
En nuestro flujo, cuando una tienda entra con 20–40 plugins y pico de tráfico, dimensionamos el plan por criticidad de checkout y coste de oportunidad por minuto caído. Ese marco hace que el precio sea proporcional al riesgo real del negocio.
Cómo calculamos tu precio en Admarking (metodología basada en datos)
Nuestro enfoque SEO-first no es un adorno; guía decisiones técnicas.
- Auditoría de estabilidad (0€): inventario de versiones, mapa de plugins, estado del hosting, tiempos de carga, CWV, logs de errores, salud de base de datos y cobertura de backups.
- Scoring de riesgo: complejidad del stack, frecuencia de cambios, dependencia de pasarelas, estacionalidad, criticidad (leads/ventas).
- Plan de control de cambios: cadencia de actualizaciones, ventanas de mantenimiento, tests mínimos por tipo de sitio (formulario, login, carrito, checkout).
- KPIs operativos: uptime, errores críticos, ratio de versiones al día, TTFB/LCP/INP, tasa de éxito en despliegues.
- Revisión trimestral: si los KPIs mejoran y el riesgo baja, el plan puede optimizarse (no todos necesitan “más”; a veces necesitan mejor).
“Hablamos claro y medimos todo”: en Admarking enviamos informes simples con métricas que importan al negocio, no a técnicos únicamente. Si un cambio afecta a SEO o conversiones, lo decimos y lo revertimos.

Preguntas clave antes de contratar (checklist de 1 minuto)
- ¿Hay staging y rollback documentado?
- ¿Backups off-site con prueba de restauración?
- ¿SLA de respuesta y criterios de criticidad?
- ¿Quién asume licencias de plugins/temas?
- ¿Incluye monitorización 24/7 y alertas?
- ¿Qué no está incluido (desarrollo, contenidos, migraciones)?
- ¿Cómo se valida que no se rompen SEO técnico y conversiones?
- ¿Informe mensual con KPIs entendibles?
Casos reales y resultados medibles (resumen)
- Ecommerce moda mid-size: venía con tiempo de carga inestable, picos 5xx y backups en el mismo servidor. Tras un mes de mantenimiento: uptime 99,98%, LCP -28%, caída del 60% en errores críticos y despliegues con 0 incidencias en checkout.
- B2B corporativo: web con 30 plugins, sin staging. Implementamos flujo de cambios y QA básico de formularios. Resultado: +15% en tasa de conversión por mejora de rendimiento y cero caídas en campañas.
“Cuando probamos la revisión trimestral en proyectos B2B, vimos que muchos no necesitaban más features, sino menos fricción técnica. Esa es la esencia del mantenimiento bien hecho.”
Planes a medida y próxima acción: auditoría gratuita de mantenimiento
Si quieres una propuesta cerrada y sin letra pequeña, empieza por la auditoría gratuita. Revisamos tu WordPress, te damos el scoring de riesgo y una hoja de ruta clara: qué arreglar primero, qué medir y qué plan encaja contigo.
Admarking trabaja cerca y con métricas; si algo no aporta, lo quitamos.
FAQs
¿Cuánto cuesta mantener una web WordPress en 2025?
Para una corporativa pequeña, desde 49–89 €/mes. Si captas leads a diario, 90–149 €/mes. En ecommerces, 150–249 €/mes y en alta criticidad, a medida.
¿Incluye SEO el mantenimiento?
El mantenimiento protege tu SEO (no romper indexación, CWV, sitemap, robots, etc.). Las acciones de crecimiento (contenido, link building, estrategia) van en planes de SEO aparte. En Admarking coordinamos ambos para que nada se pise.
¿Cada cuánto se hacen backups y actualizaciones?
Según el riesgo: diarios en tiendas y 2–7/semana en corporativas. Las actualizaciones se agrupan y se prueban en staging antes de producción.
¿Qué pasa si una actualización rompe la web?
Se ejecuta el rollback. Por eso exigimos staging y pruebas mínimas (formularios, login, carrito/checkout). La prioridad es recuperar servicio y después investigar la causa.
¿Puedo contratar solo “actualizaciones”?
Puedes, pero no lo recomendamos para sitios de negocio: sin monitorización, backups off-site y SLA, el riesgo sigue alto. Preferimos planes equilibrados.
Conclusión
El precio del mantenimiento WordPress depende de tu riesgo operativo y de cuánto factura tu web si está arriba o si cae. Con una base sólida (staging, backups, seguridad, monitorización y QA), tu SEO y tus ventas son más estables. En Admarking lo hacemos sencillo: auditamos, medimos y te proponemos el plan que mejor encaja con tu negocio.

