En Admarking muchos clientes nos hacen la misma pregunta: “¿Qué me viene mejor invertir en SEO, en Google Ads… o en los dos?”
Y la respuesta no es automática. Depende de tu negocio, tu sector, tu momento actual y, sobre todo, de tus objetivos. Aquí no trabajamos no trabajamos igual con todos nuestros clientes ni damos respuestas genéricas. Lo que sí damos es trasparencia.
Con este artículo te vamos a ayudar a tomar la decisión con datos, estrategia y nuestra experiencia con toda clase de clientes.

¿SEO, Ads o ambos?: la pregunta que todo negocio se hace (o debería hacerse)
Lo primero que tenemos que entender es que ni SEO ni Ads son “mejores” de alguna forma. Son dos herramientas distintas, con tiempos, costes y resultados distintos. Y dependiendo de tu situación, puede que uno sea más rentable que el otro… o que la combinación sea lo que mejor te viene.
Ahora vamos a ver como evaluamos nosotros cuando llega un nuevo cliente.
Cómo saber qué canal te conviene más según el momento de tu negocio
Si estás empezando desde cero
Cuando un negocio acaba de lanzar su web, el SEO es una inversión a medio plazo, pero imprescindible para crecer sin depender de pagar publicidad para siempre.
Ahora bien, si necesitas resultados inmediatos, Ads puede ayudarte a empezar y testear rápido. Hemos trabajado con marcas que usaron Ads al principio mientras su estrategia SEO se iba posicionando.
Si ya tienes tráfico pero no conviertes
Aquí lo importante no es el canal, sino revisar si tu web está preparada para convertir. A veces el SEO te trae visitas, pero no leads; otras, los Ads te consumen presupuesto sin retorno.
En esos casos, lo que hacemos en Admarking es auditar todo el embudo, no solo el origen del tráfico. De poco sirve atraer si no vendes.
Si ya estás invirtiendo y no ves resultados
Este es el escenario más habitual. Llegan con campañas activas, pero sin retorno. Aquí suele fallar la estrategia, la segmentación o simplemente la medición.
Una estrategia sólida arranca con diagnóstico. Por eso nosotros no arrancamos ningún plan sin analizar mercado, competencia y objetivos.
Ventajas y límites reales de invertir en SEO
Lo que el SEO puede hacer por ti (y lo que no)
- Te posiciona a largo plazo, reduciendo costes de captación.
- Construye autoridad y reputación de marca.
- Genera un flujo constante de visitas cualificadas… si se hace bien.
Pero no es magia ni es inmediato. En sectores competidos, puede tomar meses en mostrar resultados. Por eso, siempre lo planteamos como una inversión, no como un parche.
Casos donde el SEO no es suficiente (y hay que reforzar)
- Lanzamientos de productos muy nuevos sin demanda.
- Eventos o promociones de corta duración.
- Negocios con urgencia comercial o ciclos de venta rápidos.
En estos contextos, reforzar con Ads es casi obligatorio para obtener visibilidad en el tiempo.
Cuándo usar Google Ads (y cuándo evitarlo)
Situaciones donde Ads funciona muy bien
- Cuando tienes una oferta clara y probada, lista para escalar.
- Si quieres hacer pruebas rápidas y validar propuestas.
- Cuando hay alta intención de compra y el embudo está afinado.
En estos casos, Ads puede ser una máquina de leads. Pero como toda máquina, hay que saber calibrarla.
Errores típicos al usar Google Ads sin estrategia
- Enviar tráfico pagando a páginas mal optimizadas.
- No medir conversiones correctamente.
- Competir por keywords sin saber el ROI.
A lo largo de los años hemos corregido decenas de cuentas con errores básicos que gastaban presupuesto sin sentido. Por eso, aunque no sea nuestro canal principal, cuando usamos Ads lo hacemos con estrategia.
¿Y si combino SEO y Ads? Estrategias híbridas que sí funcionan
Cómo combinar canales sin duplicar esfuerzo
El mejor escenario es cuando SEO y Ads no compiten, se complementan:
- Ads para cubrir donde hay competencia no posicionas orgánicamente todavía.
- SEO para los contenidos evergreen y keywords informativas.
- Uso de datos de Ads para afinar la estrategia de contenido.

Qué esperar del mix SEO + Ads (en resultados y plazos)
- Más control de la visibilidad a corto y largo plazo.
- Datos cruzados para tomar mejores decisiones.
- Costes equilibrados con retorno más estable.
Hemos visto cómo esta sinergia acelera el crecimiento cuando se ejecuta con cabeza. No es gastar más, es gastar mejor.
¿Cómo lo hacemos en Admarking? Así analizamos cada caso
Diagnóstico individual, sin plantillas
Cada cliente, cada web y cada sector es un mundo. No aplicamos el mismo plan a un eCommerce que a un despacho de abogados. Nuestro enfoque arranca escuchando, analizando y proyectando una estrategia para tus objetivos.
Estrategia enfocada en resultados reales
No trabajamos por “visitas”, sino por impacto. Definimos KPIs medibles, trazamos el camino y optimizamos cada paso con datos, no con suposiciones.
La mayoría de las decisiones clave —SEO, Ads, híbrido, tiempos— salen de este análisis.
Descarga Gratis: Calculadora de ROI para SEO, Ads o Ambos
¿No sabes si tu inversión en SEO o Ads está siendo rentable?
Hemos creado una calculadora interactiva de ROI en Excel para que puedas:
- Ver cuánto retorno obtienes realmente de tus campañas
- Comparar SEO y Ads según tus propios datos
- Tomar decisiones de marketing con criterio y cifras claras
Rellena tu email y descarga tu copia ahora mismo.
Descárgala gratis y empieza a decidir con datos, no con intuiciones.
Conclusión: tu inversión no debe ser a ciegas (y menos con tu marketing)
Invertir en SEO, Ads o ambos no es una obligación: es una decisión estratégica. Y como toda estrategia, necesita datos, visión de negocio y foco.
Si estás dudando, no te lances sin más. Analiza tu momento, tu web y tu capacidad. Y si necesitas ayuda con eso, en Admarking no te vamos a vender lo que no necesitas, pero sí te vamos a dar una ruta clara.
Porque tu visibilidad no debería depender del azar. Debería ser el resultado de una estrategia sólida, medible y adaptada a ti.
Preguntas frecuentes
¿Qué canal da resultados más rápidos?
Google Ads. Pero cuidado: rápido no siempre es rentable.
¿Cuándo tiene sentido empezar con ambos canales?
Cuando tienes capacidad de inversión y quieres construir a largo y corto plazo.
¿Puedo hacer SEO sin hacer Ads nunca?
Sí, especialmente si tu negocio puede esperar resultados y está en un nicho donde el SEO no es muy competido.
¿Y si ya hice Ads y no funcionó?
Eso no significa que Ads no funcione, sino que probablemente la estrategia estaba mal planteada.

