Subes una foto a tu perfil de empresa en Google Business, parece todo correcto… pero al poco tiempo aparece el mensaje “tu imagen no cumple las políticas” o simplemente no se publica.
Tranquilo, no eres el único. En Admarking, hemos visto este escenario cientos de veces y sabemos exactamente qué lo causa y cómo solucionarlo.
En esta guía te explicamos, de forma clara y práctica, por qué Google rechaza tus fotos y cómo evitarlo para que tu negocio se vea profesional, confiable y atractivo.
Entiende por qué Google rechaza tus fotos
Antes de frustrarte con los rechazos, lo primero es entender qué busca Google con sus filtros. Su objetivo no es complicarte la vida, sino mantener la calidad y credibilidad de los negocios en la plataforma.
Las políticas de contenido que debes conocer
Google aplica normas estrictas sobre lo que se puede mostrar en un perfil empresarial. Algunas de las más importantes:
- Nada de contenido engañoso o inapropiado. Evita logos que tapen toda la imagen o textos promocionales excesivos.
- Sin rostros irreconocibles o borrosos. Las fotos deben ser nítidas y representar el negocio real.
- Evita montajes o filtros excesivos. Las imágenes con exceso de edición pueden ser consideradas poco fiables.
- Cumple con derechos de autor. Solo sube imágenes que sean tuyas o de tu equipo.
👉 En Admarking lo vemos a diario: muchos negocios pierden visibilidad porque sus fotos parecen “de catálogo” o editadas en exceso. Google prioriza autenticidad.
Errores comunes en formato, tamaño y calidad
Los rechazos más frecuentes se deben a problemas técnicos:
- Formato no compatible (usa JPG o PNG).
- Tamaño inferior a 250 píxeles o superior a 75 MB.
- Iluminación pobre o desenfoque.
- Metadatos eliminados (Google los usa para verificar origen y ubicación).
💡 Recomendación: sube imágenes de al menos 720p, bien iluminadas, y con nombre de archivo descriptivo (por ejemplo, fachada-panaderia-madrid.jpg).
Factores automáticos de revisión y filtrado
La mayoría de las revisiones son automáticas, pero también existen revisiones manuales.
Google detecta de forma algorítmica si la foto parece duplicada, sospechosa o irrelevante para la categoría del negocio.
En Admarking hemos comprobado que, si las imágenes no coinciden con la ubicación o el tipo de negocio, el sistema tiende a rechazarlas. La coherencia visual entre tus fotos y tu ficha es clave.
Cómo evitar que Google rechace tus imágenes
Evitar el rechazo no depende solo de cumplir normas; también de entender cómo Google interpreta la información visual.
Recomendaciones técnicas: formato, peso y resolución
- Formato recomendado: JPG para exteriores, PNG para logotipos.
- Resolución mínima: 720×720 píxeles.
- Tamaño ideal: entre 100 KB y 5 MB (sin perder nitidez).
- Evita texto o logos que tapen más del 10 % de la imagen.
En Admarking, antes de subir cualquier foto, la pasamos por una revisión automática que evalúa color, enfoque, contraste y metadatos. Con eso, la tasa de rechazo baja prácticamente a cero.
Buenas prácticas para mostrar profesionalismo y coherencia visual
Google valora la consistencia.
- Usa el mismo estilo visual en todas las fotos (mismo tipo de iluminación, encuadre y colores).
- Muestra tanto interior, exterior y equipo humano.
- Incluye fotos reales de tus productos o servicios.
- Evita fotos vacías o con espacios desordenados.
Cuando ayudamos a optimizar perfiles locales, solemos insistir en algo: una buena imagen no solo evita el rechazo, también mejora la conversión. Los usuarios confían más en negocios que se ven profesionales y auténticos.
Cómo verificar si una foto fue aprobada o no
Para revisar el estado:
- Entra a tu perfil de empresa → pestaña Fotos.
- Si una imagen fue rechazada, verás el aviso “No se puede publicar”.
- Sube una versión corregida (mejor iluminación o formato).
- Espera 24–48 h para ver si es aprobada.
Casos reales y soluciones efectivas (según nuestra experiencia en Admarking)
Nada mejor que ejemplos reales. En Admarking hemos gestionado perfiles locales de todo tipo: restaurantes, clínicas, tiendas, despachos… y casi siempre el problema tiene un patrón.
Lo que hemos detectado al optimizar perfiles locales
- Fotos subidas desde dispositivos antiguos o con ubicación desactivada → rechazo automático.
- Imágenes repetidas en distintos perfiles → rechazo por “duplicado”.
- Fotos con texto publicitario (“-20 % de descuento”) → rechazo por promoción.
Con pequeños ajustes técnicos, logramos que el 100 % de las imágenes sean aprobadas y, lo más importante, que el negocio gane visibilidad local.
Cómo una estrategia visual puede mejorar tu posicionamiento
Las fotos no solo aportan estética: influyen en el SEO local.
Google prioriza perfiles activos, con contenido nuevo y relevante.
Cada imagen aprobada es una señal de confianza.
Por eso, cuando trabajamos una ficha de empresa, no subimos fotos “por subir”, sino con una estrategia detrás: palabras clave en nombres de archivo, geolocalización y coherencia con la marca.
Checklist rápido para asegurar la aprobación de tus fotos
| Paso | Acción | Resultado |
|---|---|---|
| 1 | Usa formatos JPG o PNG | Evitas rechazos técnicos |
| 2 | Asegura resolución ≥ 720p | Imagen clara y profesional |
| 3 | Geolocaliza tus fotos | Relevancia local |
| 4 | No uses filtros ni texto | Cumplimiento de políticas |
| 5 | Revisa metadatos | Mayor credibilidad para Google |

Mejora la visibilidad de tu negocio con una estrategia SEO local
Evitar rechazos está bien, pero el verdadero objetivo es aprovechar las fotos para atraer clientes.
Por qué optimizar tu perfil de empresa es clave para atraer clientes
Las imágenes son el primer contacto visual entre el usuario y tu negocio.
Un perfil completo, con fotos aprobadas y actualizadas, puede aumentar los clics hasta un 35 % más según datos internos de Admarking.
Cómo trabajamos este proceso en Admarking
Nuestra metodología combina SEO técnico, optimización de contenido y estrategia visual.
Analizamos tu competencia, revisamos las políticas y diseñamos un plan que garantice que tus fotos cumplan las normas y destaquen frente a otras fichas locales.
Lo hacemos con cercanía y transparencia, explicando cada paso y mostrando resultados medibles.
Porque no se trata solo de subir fotos, sino de posicionar tu negocio como referente en tu zona.
Beneficios de mantener tu perfil actualizado y optimizado
- Mayor visibilidad en búsquedas locales y Google Maps.
- Más clics en “Cómo llegar” y “Llamar”.
- Mejor percepción de marca.
- Clientes que confían antes de visitarte.
Preguntas frecuentes sobre fotos rechazadas en Google Business
¿Qué tipo de fotos acepta Google Business?
Imágenes claras, reales y sin edición excesiva. En formato JPG o PNG y con resolución mínima de 720p.
¿Por qué Google no muestra mis imágenes en el perfil de empresa?
Puede deberse a políticas incumplidas, duplicados o fotos no relacionadas con la categoría del negocio.
¿Cómo evitar que Google elimine las fotos de mi negocio?
Cumple las políticas visuales, usa imágenes originales y verifica su ubicación.
¿Qué tamaño o formato recomienda Google para las imágenes?
JPG o PNG, entre 100 KB y 5 MB, con buena iluminación.
¿Influye la calidad de las fotos en el SEO local?
Sí. Fotos aprobadas y atractivas mejoran la interacción del usuario y, por tanto, la visibilidad.
¿Puedo volver a subir fotos rechazadas por Google?
Claro. Corrige el error (formato, calidad o contenido) y súbelas de nuevo.
Conclusión: no dejes que tus fotos limiten tu visibilidad — haz que Google te vea como un negocio confiable
Si tus fotos siguen siendo rechazadas, no es cuestión de suerte: es cuestión de estrategia.
En Admarking, ayudamos a negocios como el tuyo a optimizar su perfil, cumplir las políticas y destacar con una imagen sólida y profesional.
Porque en el mundo digital, una foto aprobada puede ser la diferencia entre pasar desapercibido o atraer a tu próximo cliente.

