Si 2024 fue el año de “hacer más con menos”, 2025 es el año de retener con método: datos propios (first-party), personalización bien hecha y automatización con toque humano. En Admarking vivimos esto a diario: no vendemos humo, medimos. Aquí te cuento, en primera persona, cómo planteo la retención para que mueva LTV, reduzca churn y traiga ingresos repetidos.
Antes de empezar: cómo medir retención, churn y LTV (con fórmulas y benchmarks)
Antes de tocar herramientas, necesito que la foto de negocio sea nítida. Yo lo hago así:
Tasa de retención (mensual o trimestral)
Retención = (Clientes activos al final del periodo − Clientes nuevos del periodo) ÷ Clientes al inicio.
Ejemplo rápido: si empiezas con 1.000, terminas con 1.050 y ganaste 150 nuevos, retención = (1.050−150)/1.000 = 90%.
Churn (pérdida de clientes)
Churn = 1 − Retención. Con el ejemplo anterior: 10%.
En proyectos de eCommerce que gestionamos en Admarking, un churn mensual inferior al 7-8% ya empieza a ser saludable; en B2B con contratos, apunto a <3-4% mensual. (Ajusta por sector y ciclo.)
LTV (valor de vida del cliente)
LTV básico = Ticket medio × Frecuencia anual × Años de relación × Margen.
En campañas de contenidos postventa que lanzamos desde Admarking, el objetivo es subir frecuencia y aumentar margen con bundles/recompras rentables.
Lectura por cohortes
No compares peras con manzanas. Agrupo clientes por mes de primera compra/alta y miro su supervivencia y gasto a 30, 60, 90 días.
En mi experiencia, una mejora de +10 puntos en activación del primer mes suele reflejarse en +15–25% de LTV a 6-9 meses, si sostienes el contacto útil (no invasivo).
NPS/CSAT
- NPS (promotores − detractores).
- CSAT (satisfacción post-interacción).
En Admarking usamos NPS como “radar”: si baja, sé que debo revisar onboarding, tiempos de respuesta o expectativas.
Framework Admarking: del insight a la acción (paso a paso)
Auditoría y priorización: RICE + RFM
Empiezo mapeando datos de cliente (sin invadir): RFM (Recency, Frequency, Monetary) y RICE para priorizar ideas (Reach, Impact, Confidence, Effort).
En una auditoría típica, detectamos que el 18% de clientes “dormidos” con alta R (reciente) y M medio respondían muy bien a una secuencia de reactivación con contenido de uso + oferta limitada. Resultado: +21% de recompras en 45 días.
Hipótesis y tests: personalización, UX y contenidos postventa
Cada hipótesis debe terminar en un test: qué cambiamos, para quién, cuánto tiempo y qué métrica moverá.
- Hipótesis A: “Si personalizamos recomendaciones según intención SEO y compras previas, aumentará la repetición en 60 días.”
- Hipótesis B: “Si reducimos fricción en checkout y añadimos garantía clara, baja el churn temprano.”
En Admarking, testeamos primero lo que toca activación (día 0-7). Lo siguiente: momentos de valor (día 14-30) y wow/recuperación (día 31-90).
Implementación: SEO + CRM + automatización sin deshumanizar
El pegamento es el contenido: tutoriales, FAQs indexables, comparativas, emails/SMS con utilidad real, y WhatsApp Business para casos críticos.
Nuestro principio operativo: “automatiza el 80%, reserva el 20% humano para momentos que importan”. Esa mezcla nos ha bajado tiempos de respuesta a <4h y subido NPS en +8 pts en 60 días en cuentas con soporte tensionado.
10 palancas que sí retienen en 2025
Personalización con first-party y zero-party data
Pide solo lo que usarás para dar valor: preferencias, objetivos, uso. Alimenta un perfil vivo que personalice contenido, ofertas y soporte.
En mi día a día, formularios de 3-5 campos + encuestas in-app cortas ⇒ mejoran el CTR de emails segmentados +20–35%.
Segmentación por intención y momentos SEO
Clasifico búsquedas y contenidos por intención (descubrir, comparar, usar/retener). Crea rutas: “Compré X → ahora cómo lo exprimo”.
Con clusters postventa bien enlazados, hemos visto más páginas por sesión y menos tickets de soporte (-12–18%).
Programas de fidelización que no erosionan margen
No todo es descuento. Prioriza valor acumulado (envíos, acceso anticipado, comunidad, garantía extendida).
En un eCommerce testamos puntos canjeables por servicio premium; el margen se mantuvo y la recompra subió +14%.
Feedback continuo (NPS) y bucles de mejora
Capta señales (NPS tras entrega/onboarding) y cierra el bucle: “Te escuché, hice esto”. Publica changelogs visibles.
Contenido postventa que reduce soporte y aumenta repetición
Manual vivo, cómo-se-usa, checklists, mejores prácticas, comparativas de usos. Todo indexable y enlazado desde email/SMS y la cuenta del cliente.
En Admarking, una guía de primeros 7 días nos redujo tickets “¿y ahora qué?” en -28% y empujó recompras de consumibles.
Automatización con IA con toque humano
Secuencias que detectan intención (compra, uso, inactividad) y envían el “siguiente mejor paso”.
Tip: marca reglas de salida (si el usuario responde, pasa a humano). Ese gesto sube satisfacción y evita “robotitis”.
Community-led growth y advocacy
Una comunidad bien moderada resuelve dudas, comparte hacks y crea abogados de marca. Incentiva UGC y casos reales.
Experiencia omnicanal (web, email, WhatsApp, soporte)
Coherencia en tono y contexto. Si el usuario habló por WhatsApp, que soporte ya lo sepa.
Conectar CRM + helpdesk + analítica nos dio una vista 360º; impacto: NPS up, churn temprano down.
Recuperación de cuentas en riesgo (playbooks)
Define señales de riesgo (caída de uso, quejas, visitas a cancelación), lanza playbooks:
- Email 1: utilidad / recordatorio de valor
- Email 2: caso real / guía rápida
- Email 3: oferta de ayuda humana
En Admarking, este guion salvó 1 de cada 4 cuentas en riesgo en un SaaS B2B.
Transparencia y expectativas: políticas claras que fidelizan
Entrega, devoluciones, soporte y SLA cristalinos. La confianza retiene más que un cupón.

Casos prácticos (anónimos) desde Admarking: qué hicimos y qué pasó
eCommerce: +X% repetición en 90 días con contenido + reactivación
Situación: recompras estancadas.
Acción: guía de uso 7-30-60, recomendaciones personalizadas y secuencia de reactivación suave (educación → pequeño incentivo → ayuda humana).
Resultado: +X% repetición a 90 días, AOV estable y menos soporte.
B2B SaaS: +Y% activaciones con onboarding guiado
Situación: activación inicial baja.
Acción: tutorial interactivo, emails condicionales por evento y office hours quincenales.
Resultado: +Y% activaciones a 30 días, churn temprano −Z pts, NPS +8.
Nota: sustituye X/Y/Z con tus métricas reales y lo dejamos redondo para publicación.
Checklist descargable y siguientes pasos
Checklist express (úsalo ya):
- Definidas fórmulas de Retención, Churn y LTV por cohorte.
- Segmentación RFM creada y priorización RICE aplicada.
- Mín. 1 secuencia de onboarding y 1 de reactivación activas.
- Contenidos postventa indexables publicados y enlazados desde CRM.
- NPS/CSAT en dos momentos clave y bucle de mejora cerrado.
- Playbook de cuentas en riesgo con salida a humano.
- Comunidad/UGC iniciada (aunque sea pequeña).
¿Próximo paso? Si quieres que lo montemos contigo, en Admarking trabajamos con metodología propia y datos para retener con cabeza y sin promesas vacías. Escríbenos en admarking.digital y arrancamos.
FAQs
¿Qué es un buen NPS?
Depende del sector, pero me importa más su tendencia que el número absoluto. Si sube tras corregir fricciones, vas bien.
¿Retención o adquisición primero?
Retención primero cuando tu churn es alto o tu LTV corto. Adquisición sin retención es llenar un cubo con fugas.
¿Necesito IA sí o sí?
Necesitas reglas + datos limpios. La IA ayuda, pero no reemplaza un buen proceso.
Conclusión
La mejor manera de retener en 2025 es operativa: mide, prioriza, ejecuta y aprende. Con datos propios, contenido útil y automatización empática, la retención deja de ser un deseo y se convierte en ingresos repetidos. En Admarking, lo hacemos cada semana: sin plantillas genéricas y con cada acción atada a una métrica.

