La única cosa que nos ha quedado claro en Admarking haciendo SEO es que siempre esta cambiando. Lo que estamos viviendo con el auge de la inteligencia artificial (IA) en el SEO no es una evolución; es una revolución.
Ya no se habla de como la IA afecta al SEO, sino de cómo lo está cambiando. El juego del SEO ha dado un giro de 180º, y si no te adaptas, desapareces.
Desde nuestra agencia, comenzamos a integrar procesos usando la IA antes de que fuera tendencia. Pero, más allá de las herramientas que usamos, la clave es entender cómo Google está utilizando esta tecnología para colocar el posicionamiento.

Cómo Google está integrando IA en sus algoritmos
Google no es una empresa que se queda quieta. Desde RankBrain hasta MUM (Multitask Unified Model) y Gemini, la IA se ha convertido en el centro de su motor de búsqueda. Ya no hablamos de palabras clave; hablamos de intenciones de búsqueda, contexto y relevancia.
Lo que Google busca es entender al usuario casi mejor que él mismo. ¿Y cómo lo logra? Combinando lenguajes con datos de comportamiento a gran escala. Eso significa que el SEO no se basa en optimizar páginas; se trata de crear contenido que “resuelva” y además acompañe a la IA.
En Admarking, lo entendimos. Nuestros planes de posicionamiento no se basan en fórmulas. Analizamos el mercado y tus datos para adelantarnos a cómo el algoritmo interpreta tu web.
¿Qué ha cambiado en el posicionamiento orgánico con la IA?
El cambio más significativo que hemos visto es aparición de las SERPs dinámicas. Ya no existe un único resultado por búsqueda: los resultados cambian en función del perfil del usuario, del dispositivo, del momento del día, y miles de variables que la IA de Google interpreta.
Y aquí es donde la mayoría falla. Siguen trabajando el SEO con estructura, con textos genéricos, sin tener en cuenta lo domina el ranking.
En nuestra agencia, creamos contenido que posiciona bien, y además “conecta” con la IA. Esto significa textos bien estructurados, con intención clara y adaptables. Lo hacemos sin plantillas, porque cada web, cada mercado, cada usuario, necesita una solución diferente.
Estrategias SEO que siguen funcionando a pesar de la IA
La bueno es que no todo ha cambiado. Hay elementos SEO que siguen funcionando y hasta se han vuelto más importantes:
- SEO técnico: La IA se apoya más que nunca en una web clara, bien enlazada y rápida.
- Contenido de valor: La IA premia el contenido que responde preguntas, resuelve dudas y aporta algo nuevo.
- Semántica enriquecida: Ya no se trata de repetir la keyword, sino de entrelazar conceptos y sinónimos que ayuden a contextualizar el contenido.
- Autoridad real: Las señales E-E-A-T (experiencia, expertise, autoridad, confianza) están más vivas que nunca.
- Datos estructurados: Ayudan a la IA a entender mejor tu contenido y te permiten aparecer en resultados enriquecidos.
En Admarking, aplicamos estas tácticas en el día a día, y los resultados nos lo confirman: posicionamientos estables, CTRs elevados y una seguridad superior al promedio.
Errores comunes al aplicar IA al SEO
La IA ha llevado a muchos a cometer errores que pueden costar muy caro:
- Automatización sin supervisión: Publicar contenido generado por IA sin la revisión humana es un error grave. Google lo detecta, y lo penaliza.
- Olvidarse del usuario: La obsesión por “complacer al algoritmo” hace que muchos olviden al objetivo: el usuario.
- Sobreoptimización semántica: Llenar el contenido de sinónimos solo confunde a la IA y al lector.
- Ignorar la intención de búsqueda real: A veces, se responde a la keyword, pero no a lo que el usuario esta buscando.
Nosotros trabajamos con IA, pero con criterios editoriales humanos. La tecnología es una herramienta, no un sustituto. En Admarking, siempre priorizamos la experiencia del usuario y el negocio.
Cómo adaptamos nuestra estrategia SEO a esta nueva realidad
Nuestro enfoque esta basado en una personalización real. Ya no basta con posicionar una página; hay que crear activos digitales, que sean capaces de adaptarse a los cambios del algoritmo y a las intenciones del usuario.
Para ello:
- Usamos IA para detectar oportunidades, no para redactar contenido sin control.
- Aplicamos modelos para anticipar movimientos del algoritmo.
- Estructuramos las webs pensando en rutas de conversión, no solo en keywords.
- Trabajamos el SEO semántico.
Cada cliente en Admarking recibe una estrategia a medida. Y eso es lo que marca la diferencia. Porque el SEO en 2025 no es un producto, es una ingeniería.

Predicciones sobre el futuro del SEO impulsado por IA
Si seguimos observando la evolución del algoritmo, todo indica que vamos hacia:
- Una búsqueda más conversacional y menos textual.
- Respuestas directas integradas en la SERP.
- Contenidos generados entre humanos e IA.
- Importancia de la experiencia de usuario (UX).
- Una relación cada vez más estrecha entre marca y resultado orgánico.
El SEO se está convirtiendo en branding. El que no construya una marca digital fuerte desaparece. Nosotros ya lo estamos haciendo, no solo con contenido, sino con experiencias.
Guía descargable: Las 7 tácticas SEO que siguen funcionando pese a la IA
¿Quieres saber qué tácticas utilizamos en Admarking que aún funcionan a la perfección?
Hemos preparado una guía exclusiva donde revelamos las 7 técnicas que seguimos aplicando en nuestros proyectos más exitosos.
Y lo mejor: son tácticas probadas, actuales y adaptadas a 2025.
Rellena tu email y te saldrá directamente la guía para descargar.
Descárgala gratis y adelántate a tus competidores antes de que lo hagan ellos.
Conclusión: el momento de evolucionar es ahora
2025 no es el fin del SEO. Es el comienzo de algo nuevo, donde el posicionamiento es la estrategia y comprender del comportamiento de cada mercado.
En Admarking, nos anticipamos a este cambio. No vendemos humo, sino damos resultados. Y no lo hacemos solos: lo hacemos contigo, diseñando una estrategia que domine.
Si quieres dejar de pelear con el algoritmo, ya sabes de nosotros.

