Si tienes una web y no sabes si está funcionando bien en Google, este artículo es para ti. Aquí te enseño cómo hacer un diagnóstico SEO básico en menos de media hora, sin ser técnico ni perderte entre herramientas. Solo necesitas foco, unos minutos y nuestra plantilla gratuita (te la dejo más abajo).
En Admarking llevamos años auditando páginas, y créeme: no necesitas un informe de 80 páginas para saber si algo no va bien. Lo que necesitas es una metodología clara y resultados accionables. Eso es lo que vas a encontrar aquí.
¿Por qué necesitas un diagnóstico SEO rápido y eficaz?
Porque si no sabes qué falla, no puedes mejorar.
El SEO no es cuestión de suerte, es cuestión de estrategia. En nuestro día a día como agencia, muchas webs llegan con problemas simples que llevan meses sin resolverse: páginas no indexadas, títulos duplicados, enlaces rotos… errores básicos que frenan tu posicionamiento.

Un diagnóstico rápido te permite detectar estos fallos y tomar decisiones sin volverte loco. Es el primer paso hacia una web que de verdad capte clientes desde Google.
Lo que vas a necesitar: herramientas mínimas, impacto máximo
No hace falta gastar dinero para hacer un buen chequeo inicial. Estas son las herramientas gratuitas (o con versión gratuita) que usamos en Admarking para un análisis exprés:
- Google Search Console: para saber si Google te está indexando bien.
- Screaming Frog (modo gratuito): para rastrear hasta 500 URLs y ver errores SEO.
- PageSpeed Insights: para medir velocidad y rendimiento.
- Ahrefs Webmaster Tools o Ubersuggest: para revisar enlaces y palabras clave.
- Nuestra plantilla Excel: descarga gratuita al final del artículo.
Paso a paso: diagnóstico SEO en solo 30 minutos
Divide tu análisis en bloques de 5 minutos. Así trabajamos nosotros cuando queremos obtener una visión rápida y clara del estado de una web.
🕒 Minuto 0–5: Verifica indexación y rastreo
- Abre Search Console y revisa:
- ¿Cuántas páginas están indexadas?
- ¿Hay errores de cobertura?
- ¿Hay páginas excluidas que deberían estar activas?
- Busca tu dominio en Google:
site:tuweb.com. ¿Aparecen las páginas clave?
🕒 Minuto 6–10: Revisa el SEO on-page (títulos, encabezados, contenido)
- Usa Screaming Frog para:
- Detectar títulos duplicados o ausentes.
- Ver si cada página tiene un H1 claro.
- Revisar la longitud de los títulos y metas.
- Navega por tu web como usuario: ¿hay contenido claro y orientado a resolver intenciones de búsqueda?
🕒 Minuto 11–15: Detecta errores técnicos básicos
- Comprueba si hay redirecciones innecesarias.
- Busca errores 404 (enlaces rotos).
- Verifica que el sitio sea responsive y tenga certificado SSL.
🕒 Minuto 16–20: Evalúa enlaces y autoridad
- Usa Ahrefs o Ubersuggest para:
- Ver cuántos backlinks apuntan a tu dominio.
- Comprobar si tienes enlaces tóxicos o spam.
- Evaluar la autoridad de dominio (DA/DR).
🕒 Minuto 21–25: Analiza rendimiento, velocidad y mobile
- Con PageSpeed Insights analiza:
- Tiempo de carga en móvil y escritorio.
- Problemas técnicos como imágenes pesadas o scripts lentos.
- ¿La web se ve bien en móvil? ¿Es fácil navegar?

🕒 Minuto 26–30: Conclusiones rápidas + próximas acciones
- Anota las prioridades: ¿qué es urgente? ¿qué puedes mejorar tú mismo?
- Usa nuestra plantilla para marcar en verde lo que está bien y en rojo lo que necesita acción.
- Planifica tus siguientes pasos: desde cambios en contenido hasta mejoras técnicas.
Errores comunes en auditorías SEO exprés (y cómo evitarlos)
- Confiar solo en herramientas: los datos son útiles, pero necesitas saber interpretarlos.
- No revisar la intención del contenido: una web rápida pero mal enfocada no posiciona.
- Obsesionarte con métricas de vanidad: DA, DR o velocidad son importantes, pero no son lo único que importa.
- No hacer seguimiento: el SEO no es una foto, es una película. Diagnostica, aplica… y vuelve a revisar.
Descarga Gratis: Plantilla de auditoría SEO en Excel.
¿No sabes por dónde empezar tu auditoría SEO?
Hemos creado una plantilla descargable en Excel, basada en nuestra metodología como agencia, para ayudarte a auditar tu web de forma rápida, clara y sin complicaciones técnicas.
- Ver paso a paso los puntos clave que debes revisar
- Marcar lo que está bien, lo que necesita revisión y lo urgente
- Obtener una visión clara de en qué estado está tu sitio
Solo tienes que dejar tu email y te la descargas gratis.
Empieza hoy mismo a mejorar el SEO de tu web con datos y foco.
¿Y si quieres que lo hagamos por ti? Esto es lo que hacemos en Admarking
Somos una agencia especializada en SEO con base en Tenerife y proyectos en toda España. En vez de fórmulas genéricas, aplicamos una metodología propia basada en datos reales, experiencia y estrategia personalizada.
Analizamos tu web, tu competencia y tu mercado para crear un plan SEO a medida. No vendemos humo. Te hablamos claro, trabajamos contigo desde la cercanía, y medimos todo lo que hacemos. Porque posicionarte en Google no es magia: es estrategia bien hecha.
Preguntas y Respuestas
¿Qué incluye una auditoría SEO básica?
Indexación, contenido, enlaces, velocidad, errores técnicos y usabilidad.
¿Es suficiente una auditoría de 30 minutos?
Para una primera visión rápida, sí. Lo ideal es complementarla con una auditoría profunda.
¿Puedo usar esta guía sin conocimientos técnicos?
Totalmente. Está pensada para marketers, autónomos y dueños de negocios sin experiencia previa.
¿Qué diferencia hay entre una auditoría gratuita y una profesional?
La profundidad, la interpretación de los datos y el plan estratégico que sigue. Lo primero te da pistas; lo segundo, un camino claro.

